El Centro de Información Juvenil ayuda a los jóvenes marteños a mejorar su inglés de cara a la selectividad
De Redacción | 13. abril 2010 | Categoría: Clásica, En Portada, Sociedad | 3 comentarios ComparteTweet¿QUIERES MEJORAR TU NIVEL DE INGLÉS PARA LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD?
Desde el Centro de Información Juvenil de Martos podemos ayudarte. Te ofrecemos profesor Diplomado en Lengua Extranjera (Inglés y Francés), nivel bilingue.
- Ayuda con temas concretos, pasiva, estilo indirecto, conjunciones y todos los tipos de ejercicios de gramática del Inglés que aparecen en la prueba actual.
- Ayuda en la realización de composiciones, insertar vocabulario apropiado para las redacciones, limar errores y lograr un resultado final que consiga una mejor nota.
- Material didáctico para la enseñanza de cualquier apartado del Inglés.
Destinatarios: Estudiantes de bachillerato
Fecha de Inicio: Lunes, 19 Abril
Lugar donde se imparte: Centro de Información Juvenil (1ª Planta de la Casa de la Cultura)
Inscripciones: Centro de Información Juvenil. Plazas limitadas
Totalmente gratuito. Pásate y te informas.
Un pequeño apunte, los diplomados en lengua inglesa sólo pueden impartir docencia en educación primaria. Dejando la secundaria obligatoria y el bachillerato para licenciados en filología inglesa u otros licenciados que hayan superado el proceso selectivo en la enseñanza pública.
Sinceramente, me alegro por la gratuidad del curso y la ayuda que pueda aportar a los alumnos, pero a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, que un licenciado no puede concurrir a los procesos de magisterio teniendo mayor titulación.
Pepe, estoy de acuerdo contigo, pero para un curso gratuito de este tipo no es exigible una titulación superior para impartirlo, diferente es para unas oposiciones para secundaria, ahí sí que se exige la titulación superior además del CAP y algún que otro requisito más, pero para este tipo de cursos yo creo que pueden impartirlos incluso gente sin titulación universitaria, que me corrijan si me equivoco.
Por cierto, muy buena la iniciativa, a ver si se apunta mucha gente y se puede repetir en años posteriores.
No te lo discuto, más que nada porque la persona encargada ya habrá tenido que estudiar esos conceptos en su etapa de secundaria. Vamos, cualquiera puede dar clases particulares, desde luego.
La cuestión es que la preparación de los diplomados se queda en sexto de primaria o ESO, si éstos poseen el grado medio de la Escuela Oficial de Idiomas. A los licenciados se exige CAP para impartir docencia y se les acota a Secundaria, sin posibilidad de acceder a Primaria cuando su nivel es claramente superior y existe certificación pedagógica, otra cosa que el dichoso CAP casi en exclusiva trate sobre secundaria. En resumen, salvo especialización, cada uno está formado para su área.
No es más que eso, un comentario sobre administraciones públicas que me ha surgido al hilo de este post. Seguro que el chico/a es un profesional excelente que ayuda a muchos alumnos en estos meses más complicados.
Saludos.