El Rincón de Francisco Teva…REFLEXIÓN sobre la IRA
De Redacción | 16. enero 2011 | Categoría: Clásica, En Portada, Opinión | 5 comentarios ComparteTweetFrancisco Teva Jiménez
Maestro / Lic. en Derecho
Es un fenómeno cotidiano, pero que, a veces, no tiene explicación: la ira para solucionar los problemas. Si existen esos problemas, mejor sería encararlos con paciencia y con rigor, antes que comerse la cabeza con las clásicas distonías que, sin buscar soluciones, nos llenan de malhumor y de zozobra, sin ver que la claridad puede hacerse en cualquier momento.
En mi experiencia vital, por haber tratado con mucha gente, muchos alumnos, muchas familias…, he podido conocer muchos casos. Todos tienen la misma etiología: a nadie le gusta perder. Sin embargo tenemos un concepto equivocado de lo que es perder, pues pierde el que, de antemano, se creía con el triunfo. El que no admite el fracaso en cualquier lid de nuestra vida diaria. El que se cree con la verdad absoluta y no deja opción a los demás para sus “pequeñas” verdades. En fin, pierde todo aquel que no sabe reaccionar ante una contrariedad y por ende pierde la paciencia y quiere solucionar dicho fracaso con el malestar y la ira, con el malhumor y el victimismo.
Si se nos presenta una mala situación, mejor será analizar todos y cada uno de los puntos que han podido dar lugar a la misma y tratar de no caer en ellos, porque dicha situación, alguna causa debe tener: sea nuestra negligencia, nuestra excesiva bondad, la mala condición de otros, nuestra indolencia, nuestro empecinamiento cuando la realidad nos dice lo contrario, el carácter dadivoso y manirroto, la soberbia , el orgullo etc. etc.
Son muchos los que después de meditar seriamente, se sienten otros y tienen un concepto de la realidad totalmente distinto. Han dejado atrás la ira, el malhumor, la depresión y hasta el respeto humano que, en muchas ocasiones, es la principal causa. A veces más que sentir el perder, sentimos lo que van a decir aquellos que, supuestamente, son nuestros amigos, colegas y, por qué no, nuestros familiares.
Pero no quiero apartarme del hilo principal y aclarar que las personas tenemos varias caras y que, casi siempre, nuestros problemas nacen por no saber usar en cada momento la cara adecuada, la faceta de nuestro carácter más acorde al problema. Tenemos fijaciones, somos maniáticos de determinadas cuestiones, que no se explican y al surgir éstas que, a veces, no tienen importancia, sacamos nuestra cara agresiva, se pierde la compostura acostumbrada, nos hacemos obtusos y primitivos y casi se pierde el rastro de nuestra inteligencia en un camino tortuoso y aparentemente sin final. Evidentemente no es esa la cara que habría que mostrar, sino nuestra inteligencia más preclara, nuestro raciocinio, tantas veces encomiado, la serenidad, la voluntad, el análisis exhaustivo y la fe en el triunfo, que no está seguro hasta que llega.
Con estas reflexiones, fruto de mi experiencia, no te voy a solucionar tus problemas y puede que ni tú tampoco lo consigas, pero si puede que tengas unas pautas para no elegir el camino más amargo, más traumático y menos positivo.
Fotografias: stock.xchng (imágenes libres)
Ya me gustaría que publicaran artículos de esta categoría con más frecuencia.El autor se puede ver que es una persona con una experiencia y unas vivencias extraordinarias y que a muchos nos gustaría tener, ya que de un tema como es la ira, ha sabido plasmar su propia experiencia y hacer una gran reflexión.
Les sugeriría y a la vez les pediría que este autor publicara con más frecuencia,ya que he leido algunos artículos que ha publicado Martos al día y la verdad es que me ha encantado no solo el artículo, sino también la forma como lo escribe y con la delicadeza que sabe tratar los temas.Tiene un don especial a la hora de escribir.
Mi más sincera enhorabuena, Francisco Teva.
Reflexiones de ese tipo , además de estar expuestas de una forma tan precisa y clara, contundente, dicen mucho y bien de la persona que las hace. Es un escrito, a mi juicio, con una buena carga de psicología, filosofía y buen hacer literario. No se puede pedir más.
Me sumo a la opinión de «triana», en el sentido de que harían falta más artículos de este señor.
Considero que es un muy buen y gran escritor , con el que disfrutamos cada vez que se publica algun articulo suyo. Yo quisiera escribir y tener el gran talento que posee .
saludos centella
Me encanta!!!
De verdad que deberían darle a Don Francisco un lugar en esta página para deleitarnos continuamente. Es un gustazo leer este tipo de reflexiones porque nos hacen ver cosas en nosotros que no habiamos descubierto. En mayor o menor medida todos nos sentimos reflejados.
Ademas de escribir bien, lo conozco en persona y mejor persona es.
Saludo a todos.
Estoy de acuerdo en los comentarios anteriores. Francisco Teva es un gran escritor, gran pensador, gran persona… es un humanista.
Confío en que continúe escribendo y compartiendo con nosotros sus pensamientos. Un bonito regalo.