El Rincón de Paco Teva….CON MI RESPETO
De Redacción | 31. enero 2011 | Categoría: Clásica, Cultura, En Portada, Opinión | 7 comentarios ComparteTweetFrancisco Teva Jiménez
Maestro / Lic. en Derecho
Hoy y así lo exponen las estadísticas, las expectativas de vida son verdaderamente muy favorables por muy diversos factores, que nos ayudan a vivir muchos años y en muy buenas condiciones y por ende hay muchas personas jubiladas, que han cesado en su vida laboral y disfrutan de una vida, por bastantes años, relajada, feliz y muy realizada y que no son mercancía averiada e inútil. Son personas que han dejado una etapa de su vida y han iniciado otra, diferentes ambas y con características propias, dignas de ser vividas las dos con el mayor entusiasmo, entrega y satisfacción.
Los jubilados o pensionistas, que tanto monta, son personas, en general, con una vida organizada en un mundo distinto, pero activo y vivo. Normalmente , tienen su vida repartida en una seria de actividades lúdicas, que no productivas, ya que esa etapa pasó y pasó sin remisión. Las instituciones municipales, los servicios sociales y culturales …. llevan a cabo una meritoria labor, en este campo, al proporcionar un abanico de posibilidades para llenar las horas de asueto de tantas personas, cesadas en su trabajo y que quieren seguir vivas y activas.
Hay infinidad de talleres: teatro, música, informática, pintura, lectura, literatura, programa de viajes y un largo etc. Además, hay “Hogares”, “Clubes” , “Residencias de día y noche” para jubilados, que, con sus actividades programadas, llenan el ocio de tantas personas, que no piensan que son material de desecho para arrinconar y guardar.
Entonces, yo quisiera, como jubilado/pensionista, que soy, que la sociedad, en general, no vea a este colectivo como una carga, como una masa amorfa, almacenada hasta nueva hora y que no se sabe lo que hacer con ella. Son muchos y buenos ejemplos los que dan y muchos y buenos los servicios que prestan y muchas las actividades que son capaces de realizar para alcanzar, en muchísimos casos, unos niveles artístico9s, técnicos, culturales ……, dignos de elogio y que no habían podido tener anteriormente, al carecer del tiempo y el sosiego necesarios y de los que ahora disponen.
Quiero terminar con un poema mío, que se titula CONFESIONES y que quiere romper una lanza en favor de este colectivo, en el que me incluyo, a veces muy poco conocido y valorado.
CONFESIONES
A mis amigos y jubilados
No sea cruel, no me mires así,
no pienses que soy mueble de desván,
desvaído, oxidado y tomado de orín,
no, no lo creas.
Soy como mueble antiguo, noble nogal,
vieja pátina, engrandecido por los años,
sensible y vital.
Mi espíritu está vivo, mis ojos aún disfrutan,
dilatados y absortos, la belleza y el amor.
Siéntate a mi lado, conoce mi vivir,
no soy diferente de aquel, que lucía,
con clase, su terno mejor
y miraba al mundo altivo y feliz,
no, no soy diferente.
Mi mente está despierta, en vivo frenesí,
andando está el camino, buscando la verdad
exenta de colores, de años y de edad.
No vivo del recuerdo, tengo recuerdos,
no vivo de ilusiones, tengo ilusiones,
que arraigan en mi cuerpo y ganan
en mi espíritu, las verdaderas razones
de este caminar constante por la senda,
ilusionada, de una vida de trabajo
fecundo y, ya, no pagado;
no disfruto, ya, salarios de convenios,
ni contratos,
disfruto del beneficio, largo tiempo acumulado,
de tantos años de yunque,
de tantos años templando
el acero de sus carnes, sus mentes enamoradas,
quehacer único de cada día, del día a día
enseñando.
Por eso mira risueño, sin reservas, ni favor,
que, aunque la carne se ablande,
el espíritu tendrá la dureza del fervor,
que no decae por los años,
que lo supera el amor.
Ole y ole Francisco!, ojalá que muchos jóvenes tuviéramos esa mente tan diáfana y ese agracecimiento hacia nuestros mayores, en lugar de verlos como un jarrón que no pega con la decoración; nuestras pobres mentes no saben valorar, agradecer, respetar o aprender de este rico patrimonio humano, felicidades por ese escrito.
Bien por tí,Paco.!Me quedan casi dos cursos de enseñante despues de formar durante 35 años a las generaciones futuras.Cuando pensaba en la jubilación me atenazaba el miedo a apoltronarme en el sofá y hasta aficionándome a ver el SALVAME de cada día.Después de leerte ,mi miedo se esfumó.¡ Tengo tantas cosas que hacer aún y tanto que ofrecer a los míos y a la sociedad…! ¡Tantos lugares que ver…! Y no hay más que verte a tí,para saber que,a esa edad la mente está, si cabe , aún más clara que cuando se enreda con la lucha por el aumento de sueldo y otros problemas.¡ Gracias por subirme la moral y quitarme el miedo a esa etapa que,muchos creen improductiva, y que , sin embargo ha dado muchos ejemplos como el tuyo.UYn beso,primo.
Olé,por este gran poema y reflexión que nos hace Francisco esta semana, porque es realmente asombroso, me deja sin palabras.
Ya me gustaría en primer lugar, llegar a jubilarme con esa lucidez en mi mente como la que tiene nuestro amigo Francisco y segundo escribir y trasmitir como veo que solo tú sabes hacer y llegar a mi.
He descubierto que jubilarse no significa quedarse anulado en esta sociedad,sino una etapa más por la que tenemos que pasar y ojalá que a todos nos llegue,pero éso si, con recuerdos ,ilusiones con una mente despierta y con un espíritu vivo y Dios quiera que esta etapa que me llegará en un futuro, pueda andarla con el espíritu , alegría y optimismo que tú nos haces ver.
Después de tu poema creo que no es tan malo llegar a esta edad, sino que es otra parte del camino de nuestra vida que tenemos que andar,pero hay que hacerlo como tú nos dices Francisco,porque si no,no valdría la pena llegar a ella.
Sólo me gustaría decirte que no cambias nunca, que sigas siendo esa maravillosa persona, que nos guia en este duro y difícil camino que es la vida con tus reflexiones y vivencias.Con personas como tú,la vida se ve de una forma totalmente diferente.Eres la persona que a todos nos gustaría conocer y tener a nuestro lado.Las cosas nos serían diferentes y mucho más fáciles. Seguro que quien te conoce no sabe valorar la gran persona , amigo o familiar que eres.
No cambies nunca Francisco y sigue semana a semana haciéndonos felices con tus poemas y tus reflexiones.
Triana
Que pena que personas como Francisco Teva esten jubiladas. Quizas una postura egoista por mi parte, sobre todo cuando leo lo satisfecho que esta en su vida de jubilado, pero cuanta sabiduria nos daría ahora. Esa sabiduría que dan los años, junto con una cabeza bien despierta y amueblada. Espero que aunque sea por este medio nos siga deleitando con sus reflexiones, que tantos leemos con mucho interes.
Por mi que siga trabajando,pero creo que hay que darle paso a la Juventud.saludos
Sr/a. MLA: permítame que le diga que yo no trabajo nada más que en mis aficiones, cosa que nadie me va a quitar hasta el día que no pueda por imposibilidad física. Si mis horas libres las dedico a estos sanos menesteres creo que, es algo para elogiar en lugar de lo contrario, especialmente cuando lo hago sin interés de ninguna clase.
En cuanto que deje paso a la juventud, creo que yo no obstaculizo el trabajo de los jóvenes, pues yo no trabajo y si es en otro sentido , en el de publicar, no soy yo el que elige los artículos, ni los trabajos. Tenga en cuenta lo siguiente: ojalá que cuando envio un trabajo para su publicación me contestaran de martosaldia y de otros medios «lo sentimospero estamoscolapsados con tantos trabajos», sería una gran satisfacción para mí, ya que habría fructificado la semilla, que he sembrado a lo largo de más de cuarenta años de trabajo. Entonces si trabajaba en el mejor sentido de la palabra. Un saludo cordial.
Muy bien dicho Paco, vaya tonterías que dicen algunos. Ojalá a todas las personas que se jubilan dedicaran su tiempo a actividades fructíferas, eso ayudaría a ejercitar la mente, la memoria y repercutiría en la salud y a sentirse joven y realizado. Y eso obviamente no supone un obstaculo para nadie, vamos hombre.
Tengo muy buenos recuerdos de usted y de su mujer en el Tucci. Su mujer fue mi profesora de preescolar y siempre admiraré la paciencia y serenidad con la que nos aguantaba a todos, una gran mujer. Usted tambien me dio clase alguna vez.
Saludos.