El Rincón de Paco Teva… Inmigrantes Subsaharianos
De Redacción | 14. abril 2011 | Categoría: Clásica, En Portada, Opinión, Sociedad | Sin comentarios » ComparteTweetNegra es su piel, negro y rizado su pelo, su figura estilizada y atlética, su semblante triste, tranquilo y cauto.
Una tela usada, ajada y ensartada por cuerdas expone, entre sobresaltos por temor a ser detenidos, su paupérrima mercancía para los curiosos, que examinan más que compran. Mercancías conocidas y pregonadas, por enésima vez, a golpes de un “ balar” sin pasión, ni fervor, que sólo supondrá vender o malvender por unos pocos Euros, único peculio de su vida, las prendas, míseras prendas, que mafias organizadas ponen a su alcance para poder comer pobremente, enriqueciendo a unos indignos explotadores, que abusan de esas masas oscuras (los “negrillos”), LISTAS Y PRECLARAS, muchas veces, que sólo han cometido, como único pecado, haber nacido en países pobres, con gobernantes indignos, manipulados y enriquecidos por grandes multinacionales, que abusan y esquilman un medio rico, poderoso, poco explotado por sus dueños, en favor de bolsillos sin escrúpulos, propiciadores de las pateras de la muerte y los gobiernos del terror.
Estamos hartos de promesas para ese “ submundo” que alguna vez puede engullirnos por no haber sabido remediar y poner fin a las diferencias abismales entre el DESARROLLO y el SUBDESARROLLO. ¿ Dónde están los países de G 20? ¿Dónde están las medidas paliativas?. Los hombres no quieren abandonar sus países, muriendo muchas veces en el intento, malviviendo en las naciones, que por una política de inmigración errónea, por un “laisser faire” sin justificación, dan lugar a estas bolsas de marginación, que no tienen “ papeles” , que no tienen trabajo, pero hay algo fundamental y es la SUPERVIVENCIA. Por eso tienen que vender lo que les proporcionan y puede que delincan y tantas otras actividades que no merece la pena enumerar y que todos sabemos. Todo, sencilla y llanamente, porque tienen que comer, que es lo más básico para un ser vivo. No, no quieren emigrar de sus países, quieren trabajar y vivir sin oprobios, ni caridades.
Hora es de que el mundo “DESARROLLADO” se conciencie del problema que suponen estas diferencias, sobre todo cuando estamos hartos de oír: “MUNDO GLOBALIZADO”, “ALIANZA DE CIVILIZACIONES” …etc. etc. y todo es tan sencillo o tan difícil, como que en vez de gastar en armas para la guerra, tantas y tantas guerras, en vez de quemar cosechas para mantener los precios, en vez de enriquecerse unos, en detrimento de otros, sin permitir su desarrollo, que en vez de que sigan manteniéndose los sátrapas, tiranos, dictadores, que sólo piensan en enriquecerse a costa del hambre y la incultura de sus pueblos (hoy, ya, hay grandes movimientos de la población a favor de las democracias, como se está viendo, que puede también ser una de las grandes soluciones), que en vez de todo esto, se gaste en alimentos, escuelas, tecnología, hospitales, servicios sociales ….etc. etc.. Sin olvidar que, como personas, son capaces de aprender y desarrollarse como tantos otros pueblos, que han salido de la oscuridad y la pobreza.
Me ocurre siempre que estoy unos días en la playa, que es cuando principalmente se da y por eso quiero acabar esta reflexión expresando el malestar que siento, cuando, a la vista de la policía municipal, que cumplen con su obligación, pues eso viene ordenado de altas instancias, salen corriendo con su hatillo al hombro para que no les quiten sus pobres mercaderías, ni los detengan.
Claro que estoy de acuerdo con los que dicen que, si son ilegales, lo que no debían es estar aquí, pero si se ha llegado a esta situación ¿cuál es el remedio?. Es un gran problema, pero no de España, sino del mundo, del mundo de los países que mandan en la riqueza y del que tiraniza a sus “pueblos”, quizás con el consentimiento de esos países ricos.
Pienso, también, que estas reflexiones servirían para muchos otros inmigrantes de otros países, que están aquejados de la misma enfermedad político-social que los, ya, aludidos.
.
Francisco Teva Jiménez
Maestro / Lic. en Derecho