El Rincón de Paco Teva… DIA DEL LIBRO
De Redacción | 25. abril 2011 | Categoría: Clásica, Cultura, En Portada, Opinión | Sin comentarios » ComparteTweetCuando se acerca la Fiesta del Libro o Día del Libro, me acuerdo de cuantas personas se afanan en preparar muchas y variadas actividades, que son fundamentales, para que la gente y especialmente los niños se acostumbren a leer, que sería el objetivo a cumplir cada año en esta fecha del 23 de abril. Es una labor bastante importante, sobre todo porque mucha gente no ha sabido apreciar aún todo lo que puede encerrar un libro. El libro es fuente de conocimiento, de cultura y formación. Nos abre las ventanas de nuestro intelecto y nos ayuda a ser personas más críticas, formadas y capaces de emitir juicios con mayor competencia y sabiduría. El libro y la lectura nos hacen más libres en cuanto somos capaces de enjuiciar, con más elementos de contraste, las cuestiones, que se nos ponen para dilucidar y que, a veces, pueden ser de gran trascendencia para nuestras vidas.
No quiero seguir insistiendo en la importancia de los libros y la lectura, porque creo que, en los tiempos que corremos, está todo más que explicado y aprendido de forma clara y patente. Sólo necesitamos dar el paso adelante y leer, pero leer de verdad, sin ningún tipo de cortedad, ya que tenemos todos los medios necesarios a nuestro alcance: una estupenda Casa de la Cultura con un fondo editorial maravilloso, libros convencionales, libros digitales, infinidad de temas tratados en los mismos… sin olvidar “Internet”, con toda la sabiduría y tratamiento de temas de todos los tipos, que nos pueden dar información precisa en todo momento.
Después de esta breve introducción sobre EL DÍA DEL LIBRO, quisiera exponer, en este medio, un poema mío y las imágenes que lo acompañan, del programa de Educación en Valores MAS ALLÁ DE LAS PALABRAS, programa en el que participaba el Colegio Público Tucci de cuyo claustro, a la sazón, yo formaba parte y en el que participé en muchas ocasiones con mis textos y mis poemas, todos con un fondo educativo para conseguir los objetivos planteados.
Es un documento bonito, porque mis alumnos de entonces, hoy hombres y mujeres, pueden verse estudiando ese poema, MI AMIGO EL LIBRO, en plena faena escolar. Mi saludo para todos esos alumnos y si de algo sirvieron esas clases, me sentiré muy satisfecho.
«Mi amigo el libro»
(Un poema de Francisco Teva Jiménez, abril 2002,
para celebrar el 23 de Abril: «Día del Libro»)
Amigo, mi amigo el libro,
tú que has abierto mis ojos,
tú que deleitas mis días,
que me aclaras tantas cosas,
quiero darte un homenaje
y rendirte pleitesía.
Amigo, mi amigo el libro,
cuando de tus aguas bebo la ilusión,
cuando navego con tu barco de emoción,
cuando sigo tu besana de pasión,
se me ensancha el horizonte
en fiesta multicolor,
todo plagado de flores, que te cantan su canción.
Amigo, mi amigo el libro,
qué alegría conocerte, qué singular ocasión
poder andar en tus surcos, desbrozados
con primor.
Cuántas canciones al viento,
cuánta semilla lanzada
con suavidad en el barbecho.
Tus renglones son camino, camino
para el sustento,
que alimentan nuestra mente
en banquete suculento.
Amigo, mi amigo el libro,
quiero que impregnes mi vida,
quiero beber de tu fuente cristalina,
quiero, en fin, atesorar la experiencia
ya vivida.
Francisco Teva Jiménez
Maestro / Lic. en Derecho