El Complejo Hospitalario de Jaén solicita la participación de los lectores de Martos al Día en un estudio sobre la salud física en el trastorno mental grave
De Redacción | 10. noviembre 2011 | Categoría: Clásica, En Portada, Servicios, Sociedad | 1 Comentario » ComparteTweetLA SALUD FÍSICA EN EL TRASTORNO MENTAL GRAVE
Uno de los programas del portal www.1decada4.es de la Junta de Andalucía sobre la salud mental es “El Estigma y Atención a la Salud Física”, donde se indica que las personas con enfermedad mental suelen padecer más problemas físicos que las personas sin estas patologías.
Un grupo de Psicólogos y Psiquiatras del Complejo Hospitalario de Jaén quieren evaluar el estado de salud general de esta población y compararlo con personas sin estos diagnósticos, con el objetivo de plantear intervenciones más eficaces con los usuarios que padecen estas enfermedades.
Para ello recurren al Cuestionario SF-36 sobre el Estado de Salud y a una serie de preguntas sobre presencia de enfermedades físicas y problemas emocionales, y asistencia médica.
Nos piden nuestra colaboración en la aplicación de este cuestionario (por favor, solo rellenarlo personas sin diagnóstico de enfermedad mental y con edades comprendidas entre los 18 y 60 años), para obtener unos resultados más fiables.
No haría falta indicar el nombre de la persona que rellena el cuestionario, porque los datos son confidenciales.
Los resultados obtenidos serán publicados en Martos al Día.
Si quieres participar, descárgate el archivo Word adjunto, rellena los datos indicados (normalmente marcar con una X) y enviarlo al siguiente correo: estudiosaludfisica@yahoo.es (recordar que los datos son confidenciales y solo se utilizaran en su conjunto, sin especificar en ningún momento anotaciones personales).
Descarga:
CUESTIONARIO A RELLENAR (word)
Información remitida por Pablo González Higueras, Psicólogo Clínico del Complejo Hospitalario de Jaén
Foto: Webjaen
Gracias a todos por vuestra participación. Estamos recibiendo muchos cuestionarios y así los resultados podrán ser más significativos.
En unos meses (el tiempo que tardemos en recoger toda la información y analizarla) publicaremos los resultados globales.
Un saludo